Ver los errores de PHP desde tu Panel de Hosting
Me alegra poder anunciaros una pequeña mejora que llevábamos tiempo queriendo implementar y que, por fin, hemos podido hacerlo: la posibilidad de ver desde el Panel de Hosting los errores de PHP más recientes.
Esta nueva funcionalidad os facilitará las detección de errores y la busqueda de posibles soluciones, ya que permite ver los errores generados por PHP en tiempo real y de forma muy sencilla de entender.
Nuevo archivo error_log unificado
Para poder añadir esta nueva funcionalidad al Panel de Hosting, antes que nada hemos tenido que cambiar la configuración de registro de errores de todos los PHP que ofrecemos.
Hasta ahora los errores PHP que sucedían en una web se registraban en archivos llamados error_log y que se ubicaban en el mismo directorio donde habría sucedido el error. Esta configuración provocaba que una cuenta de hosting pudiera tener multiples archivos error_log, lo que dificultaba al usuario saber donde tenía que buscar los errores.
Pero hace unos días, con el objetivo de facilitar a nuestros clientes la detección y depuración de errores, unificamos todos esos archivos error_log en un único archivo error_log por cuenta de hosting.
Ese nuevo archivo error_log unificado se genera en el directorio php de tu cuenta de hosting, es decir, que su ubicación completa es /home/USUARIO/php/error_log
Por tanto, a partir de ahora si quieres ver los errores de PHP que pudieran estar sucediendo en tu hosting, tienes dos formas muy sencillaz de hacerlo:
Ver errores PHP desde el Panel de Hosting
Es realmente fácil y rápido ver los errores PHP más recientes desde el Panel de Hosting. Lo primero es acceder al Panel de Hosting y luego buscar el icono Registro de errores PHP, que es donde tendrás que pinchar.
Una vez dentro del nuevo apartado verás los 100 mensajes más recientes registrados por PHP, ordenadores de más reciente a menos. Además, si haces click en el enlace «Refrescar», volverás a obtener los mensajes más recientes.
Ver errores PHP desde la consola
No tienes más que acceder mediante SSH a tu cuenta de hosting y entrar al directorio php. Una vez dentro, puedes, por ejemplo, ver las últimas 100 lineas:
cd php
tail -100 error_log
O puedes ver en tiempo real los errores que se van registrando:
cd php
tail -f error_log