Ghost, la alternativa minimalista a WordPress
Ghost es una nueva plataforma de blogging que destaca por su interfaz minimalista, donde sobra todo aquello que estorba a la hora de escribir y crear contenidos de calidad.
En la interfaz de Ghost todo está orientado a la creación de contenidos y por ello, no encontrarás más que el listado de artículos, un editor de texto y un panel de preferencias con muy pocas opciones.
Si lo que quieres es escribir y las mil y una opciones de WordPress te aburren, te animamos a probar y a usar Ghost. Te sentirás como en casa 😉

Aspecto general del Editor de texto de Ghost, donde puedes ver que usa el formato Markdown
La experiencia de uso de Ghost es realmente positiva. Su interfaz es muy ágil y cómoda. Y dado que no tienes nada más que hacer que escribir, prácticamente el sólo hecho de acceder al panel de administración te dan ganas de escribir 😉
El editor de texto de Ghost usa la sintaxis Markdown, lo que te permite formatear tus contenidos de forma muy rápida. Las opciones de formato son limitadas, pero más que suficientes para la mayoría de los casos.
Me habéis convencido, ¿como uso Ghost?
Ghost está desarrollado usando NodeJS, una nueva tecnología que ofrecemos desde hace pocas semanas en nuestros planes de hosting y revendedor.
Para empezar a usar Ghost lo primero que tienes hacer es instalarlo en tu hosting. La instalación no es tan sencilla como la de un WordPress, ya que conviene tener unos conocimientos mínimos sobre Linux, pero lo tenemos bastante bien explicado en nuestra guía Como instalar Ghost en tu hosting.
Si te pierdes y no eres capaz de seguir las indicaciones de la guía, no te preocupes, siempre puedes contactar con nosotros y solicitar su instalación.