Beyond Compare: el mejor amigo del desarrollador web
El conjunto de herramientas que utiliza un equipo para desarrollar es determinante para poder dedicar el máximo de tiempo al desarrollo de nuestras aplicaciones y no a engorrosos procesos asociados al propio desarrollo.
Por ejemplo publicar una aplicación puede llegar a ser un verdadero calvario si un equipo de varias personas trabajando sobre un mismo proyecto, no utiliza las herramientas adecuadas. Pisar los cambios de otros miembros del equipo es el pan de cada día si no utilizamos este tipo de software.
En este articulo queremos hablaros de una magnífica herramienta que usamos para comparar, mezclar y publicar nuestros proyectos PHP: Beyond Compare, creada por Scooter Software.

Interfaz de Beyond Compare, donde se aprecian en rojo algunos archivos con diferencias entre su versión local y remota
Comparar y mezclar dos versiones diferentes de nuestros proyectos, es un paseo con esta herramienta, donde la cuidada usabilidad facilita mucho estas tareas del desarrollo. Se pueden comparar dos archivos, dos carpetas, las localizaciones pueden ser locales o remotas. Podremos incluso hacer una comparación de nuestra carpeta local de desarrollo con nuestra carpeta remota (donde tenemos publicada la aplicación) utilizando el protocolo SFTP. Muy útil si queremos publicar de forma segura en nuestros servidores.
Podemos guardar nuestras comparaciones más habituales a modo de proyectos, pudiendo abrir un proyecto u otro de forma muy rápida y cómoda. Podéis utilizar este programa independientemente del lenguaje de desarrollo que utilicéis.
Antiguamente, cuando no existian este tipo de programas, era difícil saber qué cambios se habían hecho y en que ficheros. Era como trabajar en un cuarto oscuro sin saber por donde te mueves y si se suma a eso un par de compañeros más, las complicaciones pueden ser desastrosas.
El programa está disponible para Windows y Linux, aunque usando CrossOver funciona perfectamente en Mac OS X. Podéis descargar una versión de prueba que dura 30 días. Probarlo y ya nos contaréis.
Lo he probado, pero no sirve si no se puede programar para que haga la sincronía de forma automática. Para eso, copio las carpetas ya me interesas de forma manual y no necesito el programa, no?