Comparativa de servicios de analitica web: Woopra vs Clicky vs Reinvigorate
Desde que lanzamos el nuevos guebs hemos estado probando diferentes servicios de analítica web que nos permitieran entender mejor como interactúan los usuarios con nuestra web y poder así hacer los cambios necesarios para mejorar la experiencia de los mismos.
Google Analytics, además de gratuito, es un servicio magnifico para conocer números generales, es decir, cuantos usuarios visitaron una página, cuantos llegaron a la web buscando un término concreto, cuantos usuarios que buscaron “hosting Ruby” en Google contrataron algún servicio, etc.
Desgraciadamente, Google Analytics no sirve para saber quien hizo qué, por ejemplo, no puedes saber cual fue la navegación a través de la web de un usuario que busco “hosting ruby” en Google, no puedes saber si añadió algún servicio al carrito, no puedes saber si ese usuario terminó contratando con nosotros en una visita posterior, etc.
Por suerte existen varios servicios que ofrecen esa funcionalidad que le falta a Google Analytics: Woopra, Clicky, KISSmetrics, Reinvigorate, Mixpanel y algunos más. Nosotros probamos a fondo 3 de ellos Woopra, Clicky y Reinvigorate, los otros los descartamos por ser demasiado caros o algún otro motivo.
Reinvigorate
Fue el primero que probamos y nos gusto, sobre todo porque su interfaz es muy intuitiva y cómoda de usar. Además, los heatmap que genera están muy bien para analizar el comportamiento de los usuarios en cada página de tu web. Por último, las estadísticas en tiempo real son claras y permite ver la ruta de navegación de cada usuario activo.
Desgraciadamente, el servicio no deja ver más alla, es decir, no puedes buscar usuarios que vinieron desde Google y luego analizar la ruta de navegación del mismo a través de la web. Tampoco puedes elegir un visitante y ver su comportamiento en visitas anteriores, sólo ves la ruta de navegación de su última visita.
En definitiva, está bien para ver el comportamiento de los visitantes activos y de los últimos visitantes, pero no es bueno para consultar el histórico.
Ventajas:
- Interfaz intuitiva
- Puedes ver los usuarios activos en tiempo real
- Incluye heatmaps
- Es económico: $10/mes para el plan más común.
Desventajas:
- No relaciona visitas diferentes de un mismo usuario, impidiendo analizar el historico de cada usuario
- No hay forma de buscar usuarios/visitas, buscar en el histórico, etc.
Woopra
Trás ves que Reinvigorate tenía demasiadas limitaciones decidimos probar el mejor servicio que encontrásemos, con independencia de su precio. El resultado de la busqueda fue Woopra.
Woopra es MUCHO mejor que reinvigorate, su interfaz es excepcional, permite hacer busquedas de cualquier tipo y guardarlos como filtros (para repetir la busqueda fácilmente en el futuro), permite definir alertas para ser notificada cuando ocurre algún evento, permite definir y analizar objetivos, etc. Además, te permite ver toda la actividad de un usuario y no sólo en su última visita, sino en todas las visitas que haya hecho a la web.
Por ejemplo, con Woopra puedes buscar usuarios que llegaron buscando “hosting ruby” en Google y que usen Windows como sistema operativo. El resultado de esa busqueda es un listado de usuarios ordenamos por fecha. Puedes pinchar en un usuario y ver todas sus acciones (página vistas, descargas, click en enlaces salientes, objetivos completados, etc.) de todas sus visitas.
Ventajas:
- Interfaz excepcional: cómoda, rápida y super potente
- Puedes analizar con profundidad como interactua cada usuario a lo largo de las diferentes visitas que hace.
- Puedes hacer búsquedas complejas y guardarlas como filtros para usos posteriores.
Desventajas:
- No es barato: $79.95/mes por el plan usable más barato
- No ofrece heatmaps
Clicky
Woopra cumplía con nuestras necesidades pero nos pareció caro así que probamos Clicky, que según características ofrece lo mismo que Woopra e incluso más.
La interfaz de Clicky es arcaica y cuesta hacer ciertas cosas, la visualización de la información es peor que en Woopra ya que muestra más datos y no prioriza lo importante. En general, te permite ver lo mismo que Woopra, pero para lograrlo tienes que hacer más clicks y tienes que afinar un poco más la vista 😉
Por otro lado, incluye más funcionalidad que Woopra: heatmaps, tiene gráficas, monitorización de uptime, monitorización de Twitter, etc.
Ventajas:
- Puedes analizar con profundidad como interactua cada usuario a lo largo de las diferentes visitas que hace.
- Puedes hacer búsquedas complejas y guardarlas como filtros para usos posteriores.
- Es económico: $14,99/mes por el plan que incluye todo.
- Incluye heatmaps
Desventajas:
- Interfaz incómoda
Conclusión
Nosotros nos hemos decidido por Clicky, principalmente porque es más barato que Woopra y, además, incluye heatmaps. Woopra nos gustaba más, pero la diferencia de precio respecto a Clicky es excesiva para no ofrecer nada más, sólo una interfaz mejor.
En definitiva, si te sobra el dinero y no necesitas heatmaps (o vas a usar otro servicio para ello) usa Woopra. El resto seréis felices con Clicky.
Por último, no hemos hablado mucho sobre el magnifico API Javascript que tienen los 3 servicios, el cual permite asignar nombres a los visitantes o definir eventos/objetivos como pueden ser “contratar servicio”, “añadir servicio a carrito”, etc. Esto ayuda mucho a entender los datos y actividad de los usuarios.
Tampoco hemos hablado de aquella funcionalidad que ya incluye Google Analytics, sobre todo porque nuestro objetivo no era reemplazar Google Analytics sino complementarlo. Nosotros seguimos usando Google Analytics para ver los “números” y ahora usamos Clicky para entender que hace cada usuario.
este artículo tiene información útil